Conectándote con la Vida
Nexos Argentina
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Desde NEXOS ARGENTINA intentaremos responder a las inquietudes más frecuentes desde nuestra experiencia terapéutica.

  • ¿Cuándo debo asistir a una consulta psicológica?
  • Cuando la situación te supera deberías estar considerando la posibilidad de asistir a una consulta profesional para pedir ayuda.
  • ¿Cuánto tiempo estaré en tratamiento?
  • Se trata de una pregunta bastante habitual en la que lamentablemente no podemos darte una respuesta exacta. La cantidad de sesiones que influirán en tu bienestar depende de múltiples factores, entre ellos, tu compromiso con la terapia, si tenés enfermedades que puedan agudizar el síntoma, etc. Lo que podemos decir desde NEXOS ARGENTINA es que el correcto apego al tratamiento, aunado al estilo de trabajo interdisciplinario único del que disponemos, aumenta tus posibilidades de una mejoría rápida y oportuna, maximizando la probabilidad de una resolución exitosa.
  • ¿Por dónde empiezo mi relato?
  • Los profesionales que te atenderemos estamos capacitados para la escucha activa. Esto significa que no importa por dónde comiences tu relato, lo importante será cuál es tu motivo de consulta, aunque posteriormente puedan llegar a dilucidarse otros temas que no fueron tenidos en cuenta al momento de decidir consultarnos.
  • ¿Qué beneficios me brinda la psicoterapia?
  • En primera instancia se puede decir que, el que tengas un espacio confidencial donde puedas relatar temores y situaciones que a veces jamás se han narrado a otra persona, generarán en vos una sensación de desahogo y paz. Como primer beneficio, la idea de que un terapeuta capacitado pueda encontrar solución a tus conflictos que, por lo general se vuelven agobiantes, va a producirte alivio y serenidad, lo que ya de por si es reconstituyente, teniendo en sí mismo un efecto paliativo. A partir de tu primer encuentro, en cada sesión trabajaremos sobre ese relato y los que vayan surgiendo, digitando las correctas estrategias de forma interdisciplinaria.
  • ¿Con qué frecuencia debo asistir?
  • La periodicidad con la que asistas a consulta dependerá de vos, de la gravedad de la patología y del o los profesionales tratantes.
  • Que me sienta así… ¿es debido a…?
  • Si tu sintomatología es altamente disfuncional a tu calidad de vida, probablemente hayas acudido a buscadores como Google, opiniones de tu familia, amigos y también podés haber tenido una terapia anterior que hayas considerado como fallida. La respuesta que tanto buscas irá apareciendo en el transcurso de las sesiones a las que acudas, pero NEXOS ARGENTINA considera que no existe una contestación estándar como tampoco una sola respuesta a tu interrogante. La misma puede deberse a múltiples causas o motivos (físicas, psíquicas, psicosociales, emocionales, sentimentales, etc.). Esa es la razón por la que el equipo trabaja en forma interdisciplinaria entre médicos de distintas especialidades y psicólogos, teniendo en cuenta los diferentes niveles que conforman a una persona.
  • ¿Cuándo veré los primeros resultados?
  • Como en algunas incógnitas anteriores no podemos darte una contestación certera. Dependerá fundamentalmente del compromiso que tengas ante la terapia y de los objetivos que se trazaron al comienzo de la misma, siempre y cuando no haya una enfermedad mental o física preexistente.
  • ¿Qué pasaría si el tratamiento no funciona?
  • Existen muchas alternativas terapéuticas. Por lo general, ante tu compromiso, esto es muy infrecuente siempre y cuando no se trate de una patología crónica severa. De no ser este el caso, si los resultados obtenidos son insatisfactorios para vos, rediseñaremos el dispositivo de tratamiento.
  • ¿Los medicamentos psiquiátricos suelen tener efectos adversos? ¿Cuáles?
  • Si bien la respuesta a esta pregunta es afirmativa, depende siempre de cada paciente y de la medicación instituida. De cualquier manera, los principales efectos adversos y los más frecuentes, serán relatados por el profesional o bien al comienzo de tratamiento o en el momento en que lo requieras.
  • “Yo no estoy loco para tener que acercarme a un psiquiatra o a un psicólogo”
  • Existe desde hace ya mucho tiempo el mito urbano de que todo aquel que realiza tratamiento psicológico y/o psiquiátrico tiene una enfermedad mental. Esto es totalmente falso. Las herramientas que pueden brindarte la psiquiatría y la psicología no sólo tratan psicopatologías graves, sino que también ayudan a resolver problemas que limitan tu bienestar, haciendo disfuncional la vida cotidiana. También es altamente útil cuando apuntas a conocerte o a tu enriquecimiento personal interno.

INFORMACION IMPORTANTE

  • Atendemos únicamente de forma privada. Si tenés obra social o prepaga podés pedirnos tu recibo para solicitar el reintegro.
  • En una situación de urgencia contactate con emergencias al 107 (SAME), al 911, o dirigite al centro de salud más cercano para atención inmediata.
  • No tratamos adicciones. Si este es tu caso, te recomendamos contactarte con un centro especializado en esta temática.
  • Las recetas y los certificados se emiten solamente para pacientes que se encuentren realizando tratamiento en NEXOS ARGENTINA.